Escudo abierto
La elección de uso de este tipo de perforación está influenciada en gran manera del tipo de terreno a perforar.
Generalmente se emplea para terrenos estables y sin edificaciones en superficie.
Es una solución adecuada y económica en zonas no urbanas.
Es fundamental la ausencia de niveles freáticos y el terreno a perforar ha de ser cohesivo. Siendo desaconsejable su utilización en los terrenos muy sueltos y sin cohesión, muy resistentes o en presencia de agua.
Terrenos estables
Sin presencia de agua
La ejecución de hincas en escudo abierto, se realiza mediante un escudo que lleva incorporado un elemento de perforación, que varia en función del terreno
a excavar, cazo, minador, picapica, etc.
La extracción se efectúa mediante vagonetas, el guiado del escudo se produce al orientar la parte móvil de la maquina mediante los cilindros de orientación
y ayudado por el láser que incide en una diana y los niveles que indican la tendencia.